Noticias Antioquia: Reportan calidad del aire aceptable en zonas rurales

Noticias Antioquia: Reportan calidad del aire aceptable en zonas rurales

El primer periodo de contingencia de este año va hasta el 29 de marzo.

Recordó Corantioquia que continúa con las acciones para el control y seguimiento de la calidad del aire en zona rural del Valle de Aburrá. Cabe recordar que el primer periodo de episodios de contaminación atmosférica va hasta el 29 de marzo de este año. 

Según la entidad ambiental, los resultados preliminares de las estaciones de monitoreo de calidad del aire han arrojado datos por debajo del límite máximo permisible y la calidad del aire se ha mantenido en categoría buena y aceptable. Sin embargo, la corporación mantiene vigilancia constante de las condiciones atmosféricas y meteorológicas en estas áreas. 

Lea también: La Mesa Minera del Nordeste antioqueño tiene previsto para este jueves un plantón

Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia, señaló que la contaminación atmosférica constituye una de las principales preocupaciones para la salud pública debido a su impacto en el bienestar humano, asociándose con enfermedades respiratorias, cardiovasculares y neurológicas, especialmente en poblaciones vulnerables como niños, adultos mayores y personas con condiciones médicas preexistentes. 

“En Corantioquia informamos periódicamente la evolución de la calidad del aire en nuestra jurisdicción, esto acorde a las estaciones de monitoreo y a las condiciones observadas, con el objetivo prioritario de garantizar el bienestar de la población y la preservación de los recursos naturales que constituyen el patrimonio ambiental de la región”, añadió la directora. 

Le puede interesar: Secretario de Seguridad de Antioquia critica palabras de Mindefensa

Para contribuir a la mejora de la calidad del aire, Corantioquia hace un llamado a la ciudadanía para implementar las siguientes acciones: 

Algunas recomendaciones para las empresas son: 

  • Promover estrategias y acciones de movilidad sostenible, entre ellas: teletrabajo y flexibilidad horaria, viajes a pie o en bicicleta y caminatas.  

El dato: 

Las particulares condiciones topográficas y meteorológicas del Valle de Aburrá, caracterizado por estar rodeado de montañas, dificulta la dispersión de contaminantes, lo que convierte a esta subregión en un área especialmente vulnerable a la acumulación de contaminación.  

Debido a esto se presentan dos periodos de gestión de episodios de contaminación atmosférica anualmente: el primero entre febrero y marzo y el segundo entre octubre y noviembre. 

Fuente