Satena lanzó una estrategia de expansión y fortalecimiento de la conectividad regional con la llegada de su nueva aeronave ATR 42-600. La incorporación de este nuevo modelo permitirá a la aerolínea mejorar su cobertura en regiones clave y optimizar operaciones.
(Lea también: Satena da amarga sorpresa y suspende vuelos a destino paradisiaco por grave crisis que hay)
El avión, con matrículas FAC-1199 y HK-5442, ya se encuentra en Colombia y cuenta con motores de última tecnología. En este sentido se pronunció el presidente de la compañía estatal, el mayor general Óscar Zuluaga, resaltando la importancia de la adquisición.
Lee También
“Gracias a la llegada de este moderno avión, Satena ha diseñado un plan de expansión enfocado en aumentar la frecuencia y el alcance de sus rutas, cubriendo más eficientemente las zonas que tradicionalmente han estado desconectadas”, aseguró el general.
A esto se suma el reciente anuncio de la implementación para inicios de diciembre de la ruta Bogotá-Flandes y Flandes-Bogotá.
¿Qué rutas de Satena incrementaron frecuencias para fin de año?
Los cambios iniciaron el pasado 27 de octubre e involucran los siguientes itinerarios:
- Bogotá-Apartadó, se aumentarán 2 frecuencias, pasando de 5 a 7 frecuencias semanales directas.
- Bogotá-Mitú, se aumentarán 2 frecuencias, pasando de 4 a 6 frecuencias semanales directas.
- Medellín-Nuquí, se aumentarán 3 frecuencias, pasando de 4 a 7 frecuencias semanales directas.
- Quibdó-Nuquí, se aumentarán 2 frecuencias, pasando de 4 a 6 frecuencias semanales directas.
- Medellín-Bahía Solano, se aumentarán 2 frecuencias, pasando de 5 a 7 frecuencias semanales directas.
- Finalmente, la ruta Bogotá-Villagarzón ofrecerá siete vuelos semanales a partir del 2 de noviembre.
La medida surgió con el fin de mejorar la conectividad directa desde Bogotá, Medellín y Quibdó, brindando más opciones en vuelos a regiones a donde no llegan otras compañías. Esto teniendo en cuenta la temporada de fin de año que se avecina.
Lee todas las noticias de economía hoy aquí.