Viva la música en Sevilla

En esta ocasión estarán Los Santos, con sus sonidos afrocaribeños, de Medellín llega Nuevo Trio, dueto tradicional que integra el sonido del órgano electrónico. Tambor Hembras es de Manizales y es un grupo femenino con música del caribe. Niyiteht Alarcón, cantadora huilense homenajeada en el Festival Bandola de 2005. Por primer vez llegarán Rumberto y Blutónica con sus propuestas contemporáneas, Madremonte, Mister Klaje, Zambo Gómez son agrupaciones del Valle del Cauca que tocarán música del pacífico.

Este año la música parrandera estará a cargo de los grupos: Los Chamico de Salento (Quindío), Los Caciques del Ritmo y el Abejorro de Sevilla.

No pueden faltar Sentimiento y Pueblo de Popayán, Palomestizo de Tuluá y Yahbra y Semilla de Cali con su música andina latinoamericana, acompañada de danzas de gran colorido.

El Festival Bandola otorga cada año la “Bandola Diego Estrada Montoya”, reconocimiento a la persona más destacada en el ámbito de la música; en esta ocasión la distinción se entregará a Miguel Cuaichar, importante docente nariñense que ha formado a varias generaciones de jóvenes intérpretes de la música andina latinoamericana. Así mismo el festival hace el “Reconocimiento a los sueños Édgar Arcila Ramírez” que se entregará a la  Fundación Bertha Sánchez, club deportivo sevillano que impulsa la formación de atletas de alto rendimiento con importantes resultados a nivel internacional.

Programación general

Viernes 13 de agosto: 8:00 pm. Concierto de apertura , agrupaciones invitadas.

Lugar: Escenario “Carlos Ariel Arboleda”. Virtual Facebook Live.

Sábado 14 de agosto: 10:00 am. Concierto campesino.

Lugar: Parque Uribe, presencial con transmisión Facebook Live.

2:00 pm. Cantorío de mujeres.

Lugar: Parque Uribe, presencial con transmisión Facebook Live.

6:00 pm. Concierto Bandolitis.

Virtual Facebook Live.

8:00 pm.Concierto agrupaciones invitadas.

Lugar: Escenario “Carlos Ariel Arboleda”. Virtual Facebook Live.

Domingo 15 de agosto: 10:00 am. Rueda de danzas andinas.

Lugar: Plaza de la Concordia. Presencial.

2:30 pm. Carnaval de abrazos.

Desfile tradicional. Transmisión Facebook Live.

6:00 pm. Muestra de escuelas de música.

Virtual Facebook Live.

8:00pm. Concierto agrupaciones invitadas.

Lugar: Escenario “Carlos Ariel Arboleda”. Virtual Facebook Live.

Lunes 16 de agosto: 10:00 am. La ñapa.

Lugar: Parque Uribe. Presencial con transmisión Facebook live.

Actividades complementarias

Exposevilla 2021

Feria Artesanal y Microempresarial

Lugar : Plaza de La Concordia. Organiza Cámara de Comercio de Sevilla.

Viernes 06 de agosto: 8:00 pm. Lanzamiento del libro “Pequeña historia de mi país”.

Lugar: El Palique de Tramarte.

Autor: Omar Ortiz Forero.

Miércoles 11 de agosto: 7:30 pm. Exposición homenaje artistas sevillano Jorge Restrepo.

Transmisión Facebook Live.

Jueves 12 de agosto: 5:00 pm. Presentación del libro “Escuchando el alma”.

Lugar: Cámara de Comercio de Sevilla.

Autor: Jaime Patiño Santa.

The post Viva la música en Sevilla appeared first on Imagen del periodismo regional.