Incautan moderno fusil en operativo contra estructura La Av. Cali

Luego de seis meses de un arduo trabajo de investigación en cabeza de la Estación Tuluá, la Policía Nacional logró desarticular el grupo delictivo organizado ‘La Avenida Cali’, procediendo con la captura de seis personas y la aprehensión de un menor por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, homicidio agravado, extorsión, fabricación tráfico o porte de armas de fuego y/o municiones, amenazas, tráfico fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores para la comisión de delitos.

En las acciones que incluyeron cuatro diligencias de registro y allanamiento cayeron alias ‘Chuleta’, jefe de sicarios; alias ‘Mateo’ o ‘Discípulo’, alias ‘Morado’, alias ‘Alejandra’, encargada del expendio y finanzas; alias ‘Caleño’, sicario y encargado de una línea de expendio en La Balastrera; alias ‘Sebastián’, expendedor y alias ‘Juan David’, expendedor.

Los policiales lograron además incautar un moderno fusil, marca Colt AR-15, calibre 5.56, 54 cartuchos calibre 5.56, 1.825 gramos marihuana tipo cripy, ocho equipos celulares, elementos utilizados en la comisión de homicidios selectivos, cobro del llamado ‘impuesto’ a los expendios de sustancias estupefacientes, amenazas e intimidaciones ligadas al pago de exigencias económicas (extorsión) a comerciantes de la ciudad.

De acuerdo con la información suministrada por las autoridades la banda respondía a alias ‘Pipe’, quien se encuentra recluido en la cárcel La Tramacua, en Valledupar, sujeto que, a pesar de haber sido trasladado, a fin de reducir los indicies criminales, continúa con su actuar criminal desde dicho establecimiento penitenciario.

Dentro de la investigación se pudo establecer que los integrantes de esta organización criminal recibían una remuneración económica quincenal de $400.000, valor que se incrementaba para los sicarios al momento de la comisión de un hecho criminal; así mismo, estas personas a pesar de ser capturadas continúan recibiendo dicha remuneración dentro de los centros penitenciarios.

Entre el 27 de marzo y el 10 de mayo del 2019, el trabajo coordinado entre la Seccional de Investigación Criminal, Sijín Valle, la Sala de Interceptaciones de la Policía Nacional en Popayán y el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, logró que se evitaran 19 homicidios, logrando con ello la reducción de este delito durante este tiempo.

Asimismo, el importante golpe a esta estructura delincuencial permite atacar el flagelo de la extorsión a comerciantes en el municipio de Tuluá, a quienes realizaban exigencias económicas a nombre de ‘La Oficina de Tuluá’, la cual contaba con sus propias armas para el accionar criminal.

 

www.tulua.gov.co