La magistrada de la Sala Civil de la Corte Suprema hacía parte de la terna presentada por el presidente Iván Duque para adelantar tres investigaciones por el caso Odebrecht.
Según indicó la Corte Suprema de Justicia la renuncia de Cabello busca facilitar el fluido desempeño de las instituciones.
“A pesar de mantener su postura de ostentar las calidades y no tener ninguna inhabilidad, por consideración con el presidente de la República, a la Corte Suprema y facilitar el fluido desempeño de las instituciones, la magistrada Margarita Cabello Blanco acaba de renunciar a la terna”, señaló el alto tribunal.
Margarita Cabello Blanco, Clara María González Zabala y Leonardo Espinosa Quintero integraban la terna presentada el martes por el mandatario colombiano para que adelantarán tres investigaciones en el caso Odebrecht para las que el fiscal general y la vicefiscal se declararon impedidos.
Tras conocerse la terna, se escucharon voces de una posible inhabilidad de Cabello por ser actualmente magistrada de la Corte Suprema, sin embargo, el presidente Duque aseguró que no hay impedimentos para que ninguno de los candidatos pueda asumir como fiscal ‘ad hoc’.
Dijo que la figura de fiscal ‘ad hoc’ no tiene reglamentación jurídica porque no es un cargo público sino un encargo de responsabilidades.
“A ella (la magisrada Margarita Cabello) no la están eligiendo a un cargo donde tenga remuneración o un beneficio personal, lo que va a recibir, según la propia solicitud de la corte, es la posibilidad de ser fiscal ‘ad hoc’ en tres procesos que ya fueron descritos por lo menos en la comunicación que fue enviada por la corte y ella deberá cumplir esa labor si es que es elegida”, afirmó el jefe de Estado en diálogo con RCN Radio Rionegro.
La Corte Suprema de Justicia aprobó que haya un fiscal ‘ad hoc’ al aceptar los impedimentos de la vicefiscal María Paulina Riveros.
El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, ya se había declarado impedido por los vínculos que tuvo en el pasado con el grupo Aval, que fue socio de Odebrecht.
Por esto y por unos audios que dejó el fallecido Jorge Pizano, exauditor de la Ruta del Sol II, la imparcialidad de la Fiscalía ha sido cuestionada en el caso de la constructora brasileña.
Según los audios de Pizano, el fiscal Martínez podría haber conocido desde 2015 las irregularidades de Odebrecht en Colombia. Sin embargo, esto ha sido negado por el alto funcionario en repetidas ocasiones.
Odebrecht pagó millonarios sobornos en Colombia y otros países para hacerse con importantes contratos de obras públicas.
NoticiasRCN.com