Ángela Garzón celebra primera aprobación de proyecto de sanción a “colados” de Transmilenio

La concejal bogotana Ángela Garzón informó que este miércoles se aprobó en primera discusión un proyecto de acuerdo, para establecer sanciones contra los “colados” de Transmilenio que no pagan la tarifa establecida pero sí usan el servicio.

Desde su cuenta de Twitter, aseguró que ese es un problema grave que no se ha podido resolver. Son al menos 5 mil millones de pesos los que se le adeuda al distrito por esa situación.

“Ante el problema tan grave de los colados en Transmilenio, hay que encontrar soluciones. Hoy en el @ConcejoDeBogota se aprobó el PA por el cual se establecen medidas para mitigar la evasión y el fraude”, escribió en su perfil.

El proyecto de acuerdo propone la creación de un Registro Único Distrital de Evasores en el Sistema Integrado de Transporte Público que permita identificar a los infractores, multarlos y sancionarlos con retiro de beneficios del Estado, como subsidios o compensaciones, o embargo de bienes.

Según cifras de la compañía, 39 mil personas usan el servicio sin pagar, pero la Policía ha impuesto apenas 41 mil 671 comparendos en el último año. Y solo 328 infractores han pagado al distrito. 11 personas han muerto por intentar colarse.

Aunque la administración del Transmilenio ha tomado medidas para reducir los casos de “colados”, estas no han sido suficientes, pues se requiere de instrumentos legales que permitan bajar las cifras.

Lea también: Ángela Garzón garantiza que seguirá trabajando por las personas con discapacidad

La usuaria del sistema, Kelly Muñoz, denuncia que en 5 minutos puede haber más 15 “colados” en una sola estación: Calle 85. “Y no hay nadie que haga respetar a los que si pagamos”, criticó.

Otros pasajeros, como Adriana Shuster, acusan a funcionarios de Transmilenio de cobrar 2.000 pesos en efectivo a los ciudadanos para dejarlos pasar o agentes distraídos en sus teléfonos móviles que no impiden la infracción de algunos ciudadanos.

“Qué belleza los funcionarios de @TransMilenio, cobrándole 2000 pesos en efectivo a la gente para dejarlos pasar, y guardándose el dinero… Ah, pero el problema son los colados!”, expresó en Twitter.