Durante la realización de la Cumbre Pacto Caribe, llevada a cabo en Barranquilla, el Presidente de la República, Iván Duque, indicó que al terminar el año 2019 debe haber una solución integral para Electricaribe, para ello, el primer mandatario nacional sostuvo que se invertirán 700 mil millones de pesos.
Esta semana dejamos definida la garantía de la Nación para que tengamos los $700 mil millones de inversión que necesita Electricaribe el año entrante. Resolver esta situación es una obsesión para nosotros, pero no lo vamos a hacer con improvisaciones #PactoCaribe #ELHERALDO85Años pic.twitter.com/aXcmsrWgKX
— Iván Duque (@IvanDuque) 23 de noviembre de 2018
Duque aseguró además que “en los últimos años eran solamente $150 mil millones, para que se vea el tamaño del esfuerzo que se ha hecho”, por lo que considera que la situación que viven los más de 2,6 millones de clientes suscritos a la red de la compañía de energía del Caribe, es “una obsesión para nosotros, pero no lo vamos a hacer con improvisaciones”.
Deudas Sector Oficial
Por su parte, el gerente de la empresa en el departamento, Miguel Cuentas, explicó que acudieron a la Procuraduría, con la intención de recuperar la cartera que presenta deudas, la cual estaría rondando los 31 mil millones de pesos.
Destacó que entre la deuda más alta está la del Hospital San Jerónimo de Montería, con cerca de 3.200 millones de pesos, por lo que resaltó la importancia de que la Procuraduría pudiese intervenir en las mesas de trabajo “para desarrollar acciones preventivas y lo que se busca es que tanto la empresa como el ente oficial descentralizado, lleguen a un acuerdo acerca de la financiación de la deuda”, la cual estaría cercana a los 3.100 millones de pesos entre los municipios Chimá, San Bernardo del Viento, con las empresas públicas de Tierralta y el Hospital de Sahagún.
En todo el departamento la deuda con la cuestionada empresa supera los 200 mil millones de pesos.