El Ministerio de Transporte, busca recursos para eliminar cuellos de botella en obras del Gobierno pasado

El Ministerio de Transporte, encabezado por la Ministra Angela María Orozco, trabaja incansablemente por darle terminación a aproximadamente 20 proyectos de los muchos que tienen aplazada su terminación tras la desfinanciación el Invías y la ANI por parte del gobierno anterior.

Gremios del sector transporte e infraestructura piden al Ministerio de Transporte aclarar la puesta en marcha del proyecto de la doble calzada Barranquilla – Ciénaga, el cual ha sido calificado como costoso por razones medioambientales. La Ministra ha aclarado que el gobierno Santos dejó una propuesta para esta doble calzada, sin estudios ni diseños, a la agencia ambiental, para que esta se pronuncie sobre su conveniencia.

Además, la jefe de cartera ha recalcado que viene adelantando mesas de trabajo con los diferentes gremios para ver la viabilidad del proyecto y encontrar soluciones a problemas comunes y desde el Congreso de la República, el Ministro de Ambiente anunció la creación de una comisión interinstitucional para la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta. La comisión estará integrada por la Corporación Autónoma del Magdalena, Corpamag; el Instituto Nacional de Vías, Invías; los ministerios de Transporte y Agricultura, y organismos de control como la Fiscalía y Contraloría.

Para doble calzada Barranquilla – Ciénaga que es esencial para la conexión de la Costa con el resto del país, La Ministra Orozco trabaja con todos los actores para lograr una Colombia conectada, incluyente y transparente. Es por esto, que resalta que el ministerio no puede apalancar obras con riesgos ambientales y que deben hacerse los estudios necesarios para buscar soluciones a corto y mediano plazo.

Asimismo, El Ministerio de Transporte está trabajando de la mano con el Departamento Nacional de Planeación para buscar recursos para los diferentes proyectos de infraestructura que son necesarios dar por terminados para luego así avanzar con futuras obras que mejoren la calidad de vida de los colombianos.