“¡Le quieren rebajar impuestos a los ricos de los ricos! ¡Siempre será así!”: Armando Benedetti frente a la Ley de Financiamiento

Varios son los proyectos de ley y de reforma constitucional que están en trámite y que el Congreso de la República aún no ha aprobado

La reforma política, la reforma a la Justicia, la reforma de la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP, los proyectos anticorrupción, la ley de financiamiento, la ley de orden público, que es la que permite adelantar procesos de paz, entre otras iniciativas, avanzan a paso lento y corren el riesgo de hundirse.

Tras extensas reuniones, las diferentes bancadas decidieron que el proyecto de la reforma de la JEP solo tuviera dos artículos en los que se aumentarían 14 magistrados a la JEP, todos ellos elegidos por dos representantes del Consejo Superior de la Judicatura, uno de la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial y otro del Procurador General de la Nación.

El Senador del Partido de la U, Armando Benedetti, se mostró de acuerdo con la creación de la ‘Sala Especial para Militares dentro de la JEP’ porque el Artículo 01 de 2017 y la Ley de Amnistía e Indulto ya contemplan un trato diferenciado para ellos. Sin embargo, considera que es importante replantear lo propuesto frente a quiénes van a componer la nueva sala.

Asimismo, Benedetti mostró a través de sus redes sociales el borrador del texto que define cómo sería el trato diferenciado para los militares dentro de la JEP y el cual incluye que el otorgamiento de beneficios dependerá de su comparecimiento ante la Comisión de la Verdad.

Cabe resaltar que, el Congresista siempre ha dicho que apoyaría una justicia diferencial para los militares si la escogencia de los magistrados no la hacía el Presidente. “¡Con base en una propuesta del Partido Liberal todas las fuerzas políticas votaremos! ¡El Centro Democrático al votar la JEP la reconoce!”, resaltó.

En lo que concierne a la ley de financiamiento el Parlamentario de la U destacó, que no está de acuerdo con la propuesta del gobierno nacional frente al IVA. “El 7/08/2010 empecé el discurso de posesión de Santos diciendo q el país está entre los 3 países más desiguales del mundo. ¡Todo el mundo me dio palo por ello! Santos no dejó de hablar de eso y muchos más hoy lo hacen ¡Con el nuevo IVA habrá + DESIGUALDAD!”, comentó.

También, el Senador anunció a través de su cuenta en Twitter que los Colombianos deben tener “¡Ojo! Si retiran el IVA de la canasta familiar habrá que tener los ojos abiertos porque querrán recoger la plata de la clase media y de los estratos bajos. ¡Le quieren rebajar impuestos a los ricos de los ricos! ¡Siempre será así!”