Avanza gestión del interventor de Electricaribe para mejoras en el servicio

Ante la deuda que Electricaribe le debe a clientes más humildes, la empresa ha trabajado mancomunadamente para ir solventando está situación que generó un monto de 216 mil millones de pesos antes de la intervención, en ese sentido el jefe del Ministerio Público, William Matson Ospina, indicó que “el agente interventor de Electricaribe corrigió esa situación y se está liquidando bien el subsidio para los estratos 1 y 2”, que anteriormente no era restado de la factura a los clientes, por lo que los montos de las tarifas sobrepasaban el monto que debían cancelar al estar subsidiados.

Los encargados de la empresa, antes de la intervención efectuada en el año 2016, dejaron una deuda millonaria, lo que trajo consigo que el servicio presentara fallas y frecuentes interrupciones en los departamentos del Caribe.

En ese sentido, el agente interventor de la compañía, Javier Lastra y el equipo especializado de Electricaribe, trabajan para disminuir la cantidad de horas en las interrupciones del servicio, por medio del mantenimiento de las redes y el mejoramiento de la infraestructura. Sin embargo, la situación suele hacerse cuesta arriba, por la deuda que presentan algunas empresas y entidades del sector oficial.

Pese a esta situación, Lastra y demás entes encargados, a través de los recursos que fueron aportados por el Gobierno Nacional y que están destinados para ejecutar con eficiencia los planes de inversión que planteó el funcionario, continúan las labores en las 228 subestaciones de la distribuidora eléctrica, a fin de llevar confiabilidad y calidad a los más de 2,6 millones de usuarios de la costa Caribe.

El próximo 2 de noviembre se cierra el proceso de búsqueda del inversionista-operador para la empresa, que hasta la fecha lleva 6 firmas interesadas en participar en el proceso, por ello, los consejos gremiales de la región, insistieron en la inversión y a su vez solicitan compromiso por parte del presidente Iván Duque.