En la sesión de plenaria programada el pasado martes 16 de octubre en Comisión Primera de Senado, se aprobó el primer bloque de artículos del proyecto de acto legislativo de reforma a la justicia, conformado por 31 normas.
El Senador del partido de la U, Armando Benedetti, miembro de esta comisión anuncio a través de su cuenta en Twitter los avances de la discusión de tal proyecto e indicó que “votamos positivo para eliminar el artículo que fija un tope a los montos de indemnización del Estado por la acción u omisión de las autoridades públicas. Lastimosamente fue negado.”
Asimismo, el Senador explicó que durante la sesión se eliminó la pretensión de ampliar a 72 horas el término para poner un capturado ante un juez. Además, se aprobó un máximo de 12 meses para que nadie esté privado de la libertad sin decisión. “Hoy 13.150 personas llevan más de 1 año en detención preventiva”, señaló.
Por otro lado, Benedetti dijo que apoyó la unificación jurisprudencial que propone la Reforma a la Justicia. De esta manera, los jueces y las cortes deberán fallar todos los casos iguales de la misma forma, además, mencionó que votó positivamente por la eliminación de las Contralorías regionales. “Perdimos 3 votos contra 12”, aseguro el Congresista.
La discusión continuará este 17 de octubre, a las 8 a.m. y se debatirá las disposiciones restantes, entre las que se encuentra la creación de un tribunal de aforados, que reemplazaría la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, y un Comité Interinstitucional Judicial, que asumiría las funciones del Consejo Superior de la Judicatura.
En #ComisiónPrimera eliminamos la pretensión de ampliar a 72 horas el término para poner un capturado ante un juez. Además, se aprobó un máximo de 12 meses para que nadie esté privado de la libertad sin decisión. Hoy 13.150 personas llevan más de 1 año en detención preventiva. pic.twitter.com/ZdEX4xH5K2
— Armando Benedetti (@AABenedetti) 16 de octubre de 2018