¿Volverá Argentina a la época gloriosa del peronismo con Juan Manuel Urtubey?

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, ha realizado una serie de encuentros y recorridos por el país, con el propósito de buscar apoyo y consenso para armar un nuevo proyecto basado en el peronismo.

Recordemos que el Movimiento Nacional Justicialista o Peronismo es un movimiento de masas argentino creado alrededor de la figura de Juan Domingo Perón que desde mediados de la década de 1940 es un protagonista importante en el país. Fue considerado de izquierda que hace hincapié fundamentalmente a la justicia social.

Por esta razón, muchos catalogan a Urtubey como próximo candidato a la presidencia de Argentina con sello peronista, por esta razón la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, fue una de las primeras en dar el respaldo y hacer ver al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, que cuenta con el apoyo a su proyecto político liderado por él; pues a su juicio tiene mucho que aportarle a Argentina.

Además de la mandataria forma parte de un grupo de gobernadores que pretenden construir un peronismo federal, republicano, democrático y muy alejado del kirchnerismo, donde se encuentran Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Domingo Peppo (Chaco), Carlos Verna (La Pampa) y Juan Manzur (Tucumán).

¿Pero, de qué se trata ese proyecto?

En primer lugar, se basa en hacer una fuerte oposición al macrismo y kirchnerismo, además de ser una verdadera alternativa de poder. Que para los gobernadores participantes Sergio Uñac, Gustavo Bordet y Rosana Bertone Juan Manuel Urtubey, es una excelente opción para representar la conducción en el peronismo.

No hay dudas que el gobernador salteño es la cara visible de una división que se profundiza con el avance del calendario y cada vez más su postura ha sido dura frente al gobierno nacional, aun cuando mantiene una buena relación con el presidente Mauricio Macri y su gabinete desde que se inició la gestión de Cambiemos. Sin embargo, las diferencias ideológicas y políticas no fueron una barrera para llevar adelante un vínculo fluido, que le sirvió al dirigente salteño en su afán de posicionarse como un opositor moderado, alejado de la crítica permanente y distante del estilo de conducción política que ejerció el kirchnerismo durante los 12 años en los que representó al peronismo en la presidencia.

En este sentido, se puede decir que el dirigente salteño tiene intenciones de construir una candidatura presidencial opositora al gobierno de Mauricio Macri y empezó a desandar un largo camino en el que tendrá que juntar adhesiones.

¿Será o no candidato del peronismo y lograr el cambio que necesita Argentina? sea cual sea el nombre, se sabrá en los últimos meses de este año.

La entrada ¿Volverá Argentina a la época gloriosa del peronismo con Juan Manuel Urtubey? se publicó primero en Noticias Manizales.