Luego de que varias de las veraneras que habían sido sembradas en la vía Tuluá Riofrío fueron hurtadas por desadaptados, los encargados volvieron a sembrar las plántulas, esta vez con la esperanza que los dueños de lo ajeno no hagan de las suyas. La Policía Nacional se ha encargado de realizar rondas periódicas para evitar que nuevamente las veraneras sean robadas.
La siembra
Según ha manifestado Fabio Ocampo, miembro de la Veeduría Ciudadana han realizado nuevamente la siembra de las veraneras, “recorrimos la zona de siembra de las primeras 500 veraneras a lo largo de un kilómetro lineal en la zona verde de la franja de reserva de la vía Tuluá Riofrío. Ya se iniciaron labores de ahuecado y siembre en la otra margen”.
Añadió que luego de haber instaurado la denuncia de hurto de las plántulas “hemos recibido el apoyo institucional el Comandante de Policía de Tuluá, Mayor Julio Fernando Mora, de la Policía Ambiental y de Turismo para adelantar actividades de protección, de educación ambiental y cultura ciudadana con los estudiantes y ciudadanos de la zona”.
Así mismo, el veedor ciudadano agradeció el apoyo de la comunidad para evitar que los hurtos de las plántulas continúen.
Es de recordar que el embellecimiento de la vía Tuluá-Riofrío-Trujillo es un proyecto de la sociedad civil, de las veedurías al proyecto de rehabilitación de la vía, que se realiza con el apoyo de Asocaña y la gestión de la Gobernación.
Jornada
En la vía Tuluá Riofrío no solo esperan terminar con éxito la siembra de las plántulas, sino también buscan desarrollar una jornada de limpieza en la vía, ya que afirman que hay personas que suelen arrojar sus desechos y hasta escombros a lo largo de la carretera, por lo que esperan que luego de la limpieza y con el tramo embellecido con las veraneras, los antisociales no sigan arrojando sus desperdicios.
Para dicha jornada los miembros de la Veeduría estarán buscando apoyos institucionales.
Fuente: palmira.extra.com.co