El año dual Colombia-México, que está vigente desde junio del año pasado y se extenderá hasta junio próximo, es la muestra de las buenas relaciones que se viven entre ambos países, según la embajadora de ese país en Colombia, Blanca Alcalá, quien asegura que las relaciones “están pasando por su mejor momento”.
Agrega que se reflejará en diferentes áreas, como lo social, cultura, económico y turístico. “El año pasado empezamos con actividades de ustedes en nuestro país y ahora realizaremos diferentes actividades de México en Colombia. En Medellín también tendremos agenda cultural y social”.
Las relaciones gubernamentales entre gobiernos locales de ambos países también se podrían ver beneficiadas y es una de las apuestas de esta estrategia, con el objetivo de afianzar alianzas de hermanamiento entre las partes. “Para esto también se están impulsando intercambios estudiantiles y también, desde lo económico, participando de ruedas de negocios”.
La diplomática agrega que el reto principal con estas actividades es que ese intercambio no se acabe cuando finalice el año dual, sino que sirva de pretexto para ampliar y fortalecer los intercambios entre ambas naciones.
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, destacó el año dual, y rescató cuatro enfoques temáticos: cultura, educación, comercio e inversión, emprendimiento y innovación.
Reto en seguridad
A principios de 2018, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, dio a conocer que se había identificado la presencia del Cartel de Sinaloa en el país. “Los carteles mexicanos ya empezaron a adquirir plantaciones de coca. Hemos capturado a agrónomos e ingenieros de ese país que están mejorando en laboratorios la productividad de la planta”.
Sobre esto, la embajadora destaca que la colaboración entre policías de ambas naciones se ha fortalecido en los últimos años, lo que les ha permitido fortalecer la lucha contra los delitos trasnacionales. “Este fenómeno requiere de la lucha frontal de todos los países, porque no es un problema exclusivo de nosotros”.
Por otra parte, destaca la importancia de haber logrado el Acuerdo de Paz con la guerrilla de las Farc y sostiene que hay distintos espacios de cooperación en los que trabajan junto a Colombia. “Si le va bien a Colombia, también le va bien a México”
Fuente: elcolombiano.com
La entrada Colombia y México estrechan sus lazos culturales se publicó primero en Noticias Manizales.