Piedad Córdoba eliminará las comisiones bancarias cuando llegue a la Presidencia de la República

La candidata presidencial Piedad Córdoba eliminará por completo las comisiones que las entidades bancarias cobran a sus clientes en el caso de que llegue a la Presidencia del Colombia.

Córdoba realizó este anuncio hoy en Bogotá, en un acto al que acudieron representantes del mundo económico y voluntarios y simpatizantes de su candidatura.La exsenadora denunció que los bancos obtienen al año 1.600 millones de dólares (4,6 billones de pesos) solo por el cobro de comisiones, un beneficio “injustificado” puesto que no responde a ninguna actividad de tipo productivo y “recae única y exclusivamente sobre el bolsillo de los colombianos y colombianas”.“No puede ser que los bancos cobren comisiones hasta por consultar el saldo”, señaló. “Se llega a cobrar hasta 100.000 pesos por una operación bancaria”.

En este sentido, insistió en que los perjudicados son los ciudadanos, que ven cómo esas comisiones injustificadas “merman aún más una calidad de vida ya de por sí castigada por los bajos salarios, el desempleo o los altos precios”.Además, recalcó que el hecho de que los bancos se apropien de ese dinero en lugar de estar en manos de los colombianos, lastra el consumo y, en consecuencia, se ralentiza la economía, generando descenso de producción y desempleo.

“No pretendo dejar sin utilidades a los bancos, lo que busco es evitar las ganancias improductivas y ociosas a costa del bolsillo de los colombianos. Mi principal objetivo como presidenta será reactivar la economía nacional. Para lograrlo lo primero es activar la economía de los trabajadores y sus familias”, afirmó.

La eliminación de las comisiones bancarias se une a la supresión del Impuesto sobre el Valor Agregado –ya anunciada el pasado año-, como medidas para salvaguardar el poder adquisitivo de los colombianos y colombianas. Esta última medida, denominada IVA Cero, plantea la eliminación de este impuesto, compensando los 15.000 millones de dólares anuales que se recaudan con un nuevo gravamen del 2% sobre su facturación a las 1.000 mayores empresas del país, un impuesto del 35% a los bienes y servicios de lujos y la desaparición de las exenciones fiscales a las actividades extractivas mineras, grandes fortunas, transnacionales y el sector financiero.

Fuente: Piedadcordoba.com

La entrada Piedad Córdoba eliminará las comisiones bancarias cuando llegue a la Presidencia de la República se publicó primero en Noticias Manizales.