– Realización de un concierto inaugural el 25 de diciembre.
– Participación de mayor número de escuelas en el Salsódromo, pasando de 25 a 35 este año: 10 de 50 bailarines y 25 de 20 bailarines.
– Adicionalmente, el Salsódromo convocará ocho escuelas infantiles, una percubanda y tres orquestas, entre ellas dos locales.
– Los bailadores tendrán también este año su espacio en el Salsódromo, en el que se espera convocar 100 parejas.
– Se realizarán dos días del evento juvenil que tendrá lugar en el Teatro al Aire Libre Los Cristales, recuperando también el uso de este espacio para la ciudad, los días 27 y 28 de diciembre.
– Habrá jornadas infantiles en los 37 eventos de la Feria rural y comunera, que se realizarán en las 22 comunas y 15 corregimientos de la ciudad, con actividades recreativas, culturales y deportivas.
– Se suma un día a la programación del Encuentro de Melómanos y coleccionistas, que tradicionalmente iniciaba el día 26 de diciembre y que este año iniciará el día 25 de diciembre.
– Habrá Feria Deportiva el día 26 de diciembre. Se darán cita tres de-portes de velocidad: ciclismo, atletismo y patinaje.
– Además de las revistas de la Feria, este año habrá un libro, edición de lujo, con la historia de los 60 años de la Feria de Cali.
– Un total de 56 eventos gratuitos hacen parte de la programación.
CARACOL