Alfonso Bonilla Aragón se convirtió en primer aeropuerto certificado de Colombia

El Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón fue certificado como aeródromo por la Aeronáutica Civil, siendo el primero del país con este reconocimiento.

La certificación se entregó el pasado jueves 30 de noviembre tras el cumplimiento de las Regulaciones Aeronáuticas Nacionales en instalaciones, equipos y procedimientos operacionales establecidas en las normas RAC 14 y en el Manual de Aeródromo, dando cumplimiento al Convenio de Aviación Internacional.

El reconocimiento le garantiza al Valle del Cauca una óptima gestión de operadores aeroportuarios de acuerdo a los estándares internacionales, lo que proporciona mejoramiento continuo y la reducción de riesgos operacionales.

La certificación llegó tras la entrega anticipada por parte del aeropuerto de las obras de infraestructura con condiciones óptimas de pistas, calles de rodaje, iluminación y señalización, además del manual de procedimiento y operación, Sistema de Gestión de Seguridad Operacional para el análisis de riesgo y su mitigación, y la evaluación del personal.

Para el Ministro de Transporte, Germán Cardona, la certificación refleja un gran progreso para la región “celebramos esta certificación que refleja el compromiso del Gobierno Nacional de modernizar la infraestructura aeroportuaria y de dotar con modernos sistemas tecnológicos nuestro sector aéreo. Vamos por el camino correcto”

Por su parte, el director encargado de la Aeronáutica Civil, Edgar Francisco Sánchez, expresó que es primordial que se certifiquen los demás aeropuertos colombianos “para la Aeronáutica Civil esta certificación, como la de los otros 10 aeropuertos internacionales con los que cuenta el país, es una prioridad”. Agregó que Colombia busca mejorar su competitividad y se reconozca por altos estándares en seguridad operacional.

En proceso de certificación se encuentran los aeropuertos de Cartagena, Barranquilla, Pereira, Cúcuta y Bucaramanga.

90MINUTOS