El prototipo asociativo de los entes territoriales del país, está respaldado con la Ley 1454 de 2011 y se constituye en una propuesta de desarrollo interadministrativo que se está imponiendo a nivel mundial.
Con los delegados del Ministerio del Interior y el Departamento de Planeación Nacional como garantes, se firmó el convenio Región de Planificación y Gestión del centro del Valle. La asociatividad es el modelo de desarrollo que se viene imponiendo a nivel mundial.
Con la presencia de seis municipios del centro y norte del Valle se firmó el pasado jueves el convenio mediante el cual se crea la Región de Planificación y Gestión, un modelo de asociatividad entre municipios que cuenta con el respaldo del Gobierno Nacional.
Los municipios fundadores de la nueva asociación fueron Tuluá, San Pedro, Trujillo, Bolívar, Zarzal y Sevilla cuyos alcaldes o representantes suscribieron una agenda de planeación regional.
Además de los anteriores, también tendrán asiento como suscriptores del convenio los municipios de Caicedonia, Andalucía, Riofrío, Calima-El Darién, Restrepo y Buga. Los demás que se unan al proyecto, serán adherentes.
El acto, de gran trascendencia para el adelanto de obras conjuntas entre los entes territoriales, contó con la presencia de Rubiel Antonio Muñoz Corrales, delegado del Ministerio del Interior, y María Fernanda Vargas Arteaga, en representación del Departamento de Planeación Nacional.
DATO: La Cámara de Comercio de Tuluá fue escogida por los alcaldes firmantes como ente asesor del proceso.
Este tipo de modelo asociativo está sustentado en la Ley 1454 de 2011 que otorga facultades a los mandatarios locales para que, mediante la unidad de criterios y necesidades, adelanten obras conjuntas y de interés común.
Julio César Arias Gutiérrez Director del Departamento de Planeación Municipal de Tuluá, dijo que este es un sueño albergado durante dos años y mediante este convenio se pretende potencializar los territorios de los municipios firmantes y apalancar la unidad mediante proyectos estratégicos.
“Desarrollaremos cinco puntos de unidad interadministrativa, creando un banco de proyectos regionales en los que se pueden ver inmersos dos y tres municipios, obras que se facilitarán a través del convenio que se está firmando” precisó el funcionario tulueño.
De acuerdo con los informes preliminares, los primeros proyectos a desarrollarse tienen que ver con conectividad, turísticos y de infraestructura, uno de ellos para el centro del Valle.
ELTABLOIDE