Con el nuevo puente de Tulua ciudadanos deben recorrer hasta casi dos kilómetros.

Ahora, para ingresar a esos dos sectores del suroriente tulueño, los ciudadanos deben recorrer hasta casi dos kilómetros.

La instalación de nuevos semáforos sobre la Avenida Gaitán y la carrera 28 con calle 38, trajo consigo un grave problema de movilidad para la comunidad, puesto que el paso por el puente sobre el río Tuluá situado en ese sector, que antes era de doble vía, ahora solo quedó en sentido oriente-occidente.

Entrar a los barrios Fátima y Nuevo Fátima por el puente de la calle 38 ya no es posible ante los cambios viales ordenados allí. Esto va a generar un desplazamiento mayor, problema que se podría solucionar con el reestablecimiento de la doble vía, señalan los usuarios.

Denuncias ciudadanas, en especial de conductores de motos y automotores que han detectado la situación, señalan que por este hecho, los barrios Fátima y Nuevo Fátima han quedado aislados para quienes, viniendo desde el occidente de la ciudad, quieran llegar hasta esos sectores.

“Si alguien sube por la carrera 28 desde Puente Negro y llega al puente de Las Chapetas, ya no puede entrar a Fátima porque ahora el paso del puente solo se puede hacer en sentido oriente-occidente” señaló el líder cívico Mario Hernández quien además es conductor de un vehículo de servicio público tipo taxi.
La situación se está viviendo desde esta semana luego de que se instalara el semáforo en la Avenida Gaitán y se prohibiera el acceso al puente indicado.

Según Hernández, ahora para ingresar a Fátima y Nuevo Fátima, hay que continuar por la 28, llegar a La Variante y hacer allí un giro para devolverse por la Gaitán, en un recorrido de 1400 metros.
“Esto, de por sí ya complicado, toma matices graves si tenemos en cuenta que el acceso en La Variante es en extremo peligroso por la condición de vía rápida de esa arteria” agregó Hernández.

Otra alternativa, señala el quejoso, es subir por la carrera 28 y a la altura de Portales del Empedrado, subir hasta la Avenida Cali, llegar hasta la glorieta frente a la Unidad Central del Valle y regresar por La Variante para ingresar a los dos barrios mencionados, en un recorrido que alcanza los 1900 metros.
Ante estas dificultades, Hernández hizo un llamado a las autoridades municipales, encabezadas por el director de Movilidad y Seguridad Vial, para que modifiquen los trazados a fin de mejorar al acceso ciudadano, sugiriendo que se retorne a la doble vía por el puente de Las Chapetas.

 

EL TABLOIDE