El Ministerio de Trabajo mediará entre Avianca y la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), luego de que la aerolínea anunciara que considera ilegal la huelga que tiene planeada la asociación para esta semana.
La ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, invitó a ambas partes a dialogar para que logren un acuerdo que no afecte a ninguno de los involucrados. “No tenemos una fórmula para avanzar pero sabemos que la principal herramienta es dialogar antes de que decreten la hora cero. Es necesario que vuelvan a la mesa de negociación”, agregó Restrepo.
De acuerdo a la ministra, el problema fundamental entre las apartes es que no han llegado a puntos comunes, de los 82 que presentó la asociación, por eso deben reflexionar al respecto. “Vamos a estar acompañándolos en todo el proceso y les vamos a recordar que incluso el Ministerio ha pasado por procesos como este, pero siempre hay una solución”, indicó la ministra.
Cerca de 200 pilotos de la aerolínea están pidiendo mejoras en las condiciones laborales, mientras que Avianca intenta hacer un plan de choque para que los clientes no se vean afectados con estas dificultades.
Ante el pronunciamiento hecho por la aerolínea de declarar ilegal la huelga, la ministra manifestó que esta declaratoria solo la puede hacer un juez de la República. “Un juez será el que tome la decisión de si la huelga, en caso de que se haga, es ilegal o no”, apuntó Restrepo.
“Tengo fe de que vamos a lograr un acuerdo con este sindicato, así como ha pasado en otras ocasiones por la vía del diálogo, ya que es la única alternativa para evitar un cese de actividades”, declaró Griselda Restrepo.
Por su parte, Jaime Hernández, presidente de Acdac, manifestó que la huelga está programada para que empiece el próximo 20 de septiembre y que, contrario a lo que dice la empresa, una huelga sí es legal con alrededor de 200 trabajadores a favor.
“La aerolínea no se va a paralizar porque los pilotos que no están sindicalizados no van a parar, así que pueden operar correctamente”, indicó Hernández.
Hernández manifestó que no pudieron llegar a un acuerdo porque Avianca no les hizo propuestas coherentes durante las negociaciones pese a que se los explicaron. “No se podía continuar ya, tocó cerrar la asamblea”, dijo el presidente del sindicato.
Si no se llega a un acuerdo entre el sindicato y Avianca, la huelga duraría 60 días.
EL HERALDO